Deportes

Castrilli habló de "amiguismo" en el fútbol

El exárbitro internacional Javier Castrilli disertó el pasado lunes en General Pico, en el auditorio del edificio Médano, ante un público integrado mayoritariamente por árbitros de la Liga Pampeana y referentes del fútbol provincial. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La actividad fue organizada por la Asociación de Árbitros local, encabezada por Marcelo Arredondo.

Castrilli se mostró crítico con el funcionamiento del arbitraje en la Argentina. "Estamos en una era donde debemos hacer de la igualdad de oportunidades un culto, pensando en la inclusión y no en la exclusión, cuando de fuentes laborales se trata", dijo.

El exjuez lamentó que los ascensos no respondan al mérito deportivo ni a las cualidades técnicas. "Estamos viviendo una época enrarecida por la contaminación que sufre la elección de talentos y las oportunidades que se les brindan. Vivimos en la era del amiguismo", advirtió.

En esa línea, sostuvo que la profesionalización del arbitraje, lejos de fortalecer la actividad, generó inseguridad laboral: "Se ha instalado la idea de que el arbitraje debe asumirse como un trabajo, con contratos y plazos. Los hombres y mujeres temen por la finalización de su vínculo y terminan conduciéndose por caminos que no son los adecuados".

Castrilli incluso puso nombres propios sobre la mesa. "Merlos, Echavarría, Espinoza o Lobo Medina son personas que han demostrado que no tienen cualidades para dirigir primera división ni ser internacionales, y por otras variables han llegado a serlo", señaló.

También cuestionó la orientación del fútbol actual. "Se piensa más en el show, en el espectáculo comercial y en el negocio que en el deporte", afirmó, al remarcar la "desnaturalización del producto fútbol".

Consultado por la discusión sobre asociaciones civiles y sociedades anónimas en los clubes, fue terminante: "En Chile hay sociedades anónimas y los problemas son los mismos o más complejos que acá. El enquistamiento de las barras se da en los dos casos y es muy perjudicial". La jornada finalizó con un intercambio con la prensa y luego con el público, que colmó el auditorio.

También te puede interesar...