Deportes

"Trabajé mucho para afianzar este camino"

El santarroseño Axel Maldonado enfrentará a Martín Rocha en el mega festival en Estudiantes el viernes 5 de septiembre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En la esquina de Uruguay y Falucho, tiene el termo, el mate y al lado una pila de maples. Se sienta en una esquina, y los ofrece. Castaños, sobre todo, en dos tamaños.

"Vivo de esto. Es lo que me mantiene. También sueño con ser campeón mundial, pero para eso hay que trabajar todos los días".

Axel Maldonado (8-1-0) sabe que, a sus 28 años, construye una carrera sólida como boxeador profesional. Es, en todo caso, una de las apariciones más interesantes de los últimos años en el plano doméstico. Tiene ocho victorias y una derrota, la del debut.

"Hace tiempo, que poco a poco, siento que la gente me acompaña, que ve el sacrificio que hago", le confiesa a El Araucanito.

El próximo viernes 5 de septiembre, en el Club Estudiantes, formará parte de la mega cartelera denominada Gladiadoras en el Coliseo, donde Aixa Ádema irá por el título sudamericano mosca ante la uruguaya Roci Mora. Enfrentará al veterano bonaerense Martín Rocha (9-23-2).

- ¿Cómo estás a una semana de un nuevo examen?

- Estoy contento, feliz, estoy trabajando mucho. Y contento por este presente.

- Vas a ser parte de una programación grande. ¿Te sentís bien en el rol de semifondista?

- Sí, te tengo que decir que estoy motivado. Estoy con muchas ganas y sobre todas las cosas he trabajado mucho en este tiempo.

- Dos meses atrás, en Villa Parque, le ganaste a Cristian Frelis, en una de tus mejores peleas. ¿Qué sacaste de positivo?

- Esa pelea me sumó muchísimo en lo personal, porque Cristian es un rival muy bueno. Aprendí mucho y tuve que sacar un extra. Estaba bien preparado como en todas las peleas, pero haber ganado me dio confianza y ganas de seguir trabajando para sumar más cosas buenas dentro del boxeo.

- Te cortaste por un choque y tuviste que sacar un plus. ¿Fue el momento más crítico de tu carrera junto con la pelea con Scaringi en Butaló tres años atrás?

- Sí, en esa oportunidad me tuve que recuperar de un recto de derecha en el primer round. Pero pude salir de esa situación, al igual que contra Cristian.

- ¿Sobre qué hiciste hincapié en estos dos meses?

- La idea es subir y estar más suelto, más relajado, tratar de usar más combinaciones. Y boxear un poco más, es la idea. También en la búsqueda de ser más preciso. Estuve trabajando mucho más que para esa pelea.

 

Fuera de la vida deportiva, Axel tiene trato diario con la gente. Atendió una verdulería, conocía la madurez justa de los tomates, los plátanos y las manzanas. Había un feeling con los vecinos que ahora mantiene con aquellos que lo ven parado junto a la torre violeta donde descansan los huevos. Le mete garra.

"Desde chico que vengo implementando este sistema", dice. "Es mi trabajo, me gano la vida de esta manera, vendiendo huevos, pero como todo deportista, tengo sueños".

- ¿A qué aspirás?

- Yo quiero ser campeón del mundo. Trabajo durísimo y para llegar a eso se requiere de una gran disciplina. Estoy dispuesto a hacer el esfuerzo para llegar al objetivo.

 

- En todo sueño hay compañías también.

- Sí, y esto agradecido por eso a mi familia, a mi equipo de trabajo, a Ceferino Almudévar que me da la oportunidad, a Gustavo Campanino que es parte de esto, a Javier Blanco, a Cholonga Montenegro, mi entrenador, a Pedro Servetti mi preparador físico, y Nicolás Díaz, mi nutricionista. Soy mi propio sponsor, me las rebusco como puedo.

- Hay un feeling cada vez mayor con el público con vos. ¿Sos consciente de eso?

- Sí, hace un tiempo lo vengo sintiendo, más ahora, para esta pelea. La gente sabe lo que hago, de mi sacrificio día a día, en un mensajito… es re lindo lo que recibo.

- ¿Qué mensaje tenés para el público de cara al festival?

- Que se acerque a apoyar, como lo hizo en los últimos festivales. Voy a tener una pelea dura, con un tipo de 30 peleas, pero he trabajo muchísimo para que todo salga bien.

También te puede interesar...