Deportes

Julián, en el nombre del abuelo

El santarroseño ganó la Copa Héctor Barrientos, en homenaje a su abuelo, y como parte del inicio del campeonato Provincial de ciclismo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Copa Héctor Barrientos volvió a quedar en casa. Y por tercera vez. En una jornada especial, de emoción, tan grande como el viento. Daniela, la hija del dirigente, entregó la Copa en nombre de la familia en un sencillo pero emotivo acto.

Todo en una primera fecha del campeonato Provincial de ciclismo organizado por Asfalto y Tierra, Fitte y fiscalizado por la Asociación Ciclista Pampeana. 

Una postal en el Autódromo Provincia de La Pampa del sol tiñendo el oeste de naranja fucsia, acompañó las últimas pedaleadas de Julián Barrientos, a la postre el ganador. Siempre dispuesto a poner una firma en carreras importantes, que marcan situaciones.

En esta primera de cinco fechas del torneo, el nietro del homenajeado logró sostener el furioso ataque en la segunda vuelta de Mriano Tadeo, Marco Solorza, Federico Esparza y Martín Kiuto, una poderosa escuadra de Allen Pro que inicia su temporada de ruta. Prueba de fuego para los locales.

En ese primer corte, cuando los casi setenta corredores desafiaron las ráfagas de hasta 40 km, los buenos rápidamente se acomodaron. La fila se hizo fina, se estiró y ya nada fue lo mismo. Ni para los de adelante, ni para el resto. Se metieron en esa fuga, además de los rionegrinos y Julián, Elías Spon, Marcos Lobosco, Santiago Roumec y Mauricio Rovira. Fue, casi, un mano a mano.

El grupo perseguidor no encontró opciones y se partió en dos. Los abanicos, en la recta principal, sirvieron de poco mientras adelante el ritmo fue tan intenso que la carrera se terminó en cuestión de minutos.

Allen puso todo en la cabeza paras romper al resto. Pero Roumec probó en un contraataque y se fue con Espinoza y Barrientos. Abrieron un hueco de casi cuarenta segundos, pero los seis de atrás empujaron hasta llegar a ser, de nuevo, un grupo. 

En el último ataque de la tarde, el más fuerte, Julián y Tadeo hicieron el daño definitivo. Entre ellos se fueron a la pelea de la copa. Y ahí, en un entendimiento perfecto, definieron la carrera. Tadeo atacó, profundo, pero la tarde, casi en su ocaso, le tenía preparado un pasillo a la victoria a Julián, como para escribir una nueva hoja en la dinastía Barrientos. Tercero fue Federico Espinoza, cuarto Mauricio Rovira y el quinto puesto fue compartido por Marcos Lobosco y Elías Spon.

El resto

La achense Florencia Sepúlveda se quedó con la victoria en la categoría damas de elite, también en el inicio de la temporada para ellas.

Florencia partía como una de las favoritas junto a la toayense Jacquelina Pansa, finalmente segunda. El duelo promete ser, además, atracción para todo el torneo. 

El tercer lugar en el podio fue para Maira Tocha, cuarta quedó Daiana Pérez y quinta Romina Wagner.

En la categoría Máster B hubo una magnífica noticia para el campeonato provincial ya que el experimentado santafesino Emiliano Ibarra, campeón argentino CRI, se impuso por delante de Víctor Martínez, a quien batió con mucha categoría en la meta. 

Ibarra, quien supo brillar en el profesionalismo, representa a la bicicletería Juanjo Besi y promete ser atracción del torneo. El tercer lugar fue para Julio César Estrada, cuarto Javier Lobosco y quinto Jorge Roldán.

En la categoría Máster E, la victoria fue para Roberto Martínez, segundo quedó Juan Damico, tercero Juan Carlos Tierno, cuarto Luis Córdoba y quinto Osvaldo Córdoba.

Jorge Luis Correa ganó la categoría Máster D, por delante de Claudio Alou, Fabián Monlezún, Eduardo Santana y Ernesto Ignacio Navarro.

En la Máster C, Javier Lobosco volvió a mostrar su clase por delante de Omar Coria, Luis Iraldi, Daniel Ullúa y Alejandro Lobosco.

En las categorías Promocionales, Ailín Tripailao fue la mejor entre las damas por delante de Luz Andrade y Marcela Linaza. En más de 40, Mario Herpsommer se recuperó de una pinchadura y tras conectar, se impuso en meta por delante de Javier Piermattei, Mario Rocca, Gonzalo Herrero y Florencia Sepúlveda. En menos de 40, Manuel Grondona se impuso al sprint a Carlos Reyes, Matías Ávila, Matías Lobosco y Hugo Tivero.

Bautista Peón fue el mejor juvenil, por delante de Álvaro Zigler y Santino Cassola. Alan Martínez fue el mejor junior, por delante de Manuel Diab y Joaquín Fernández.

En infantiles, participaron Rosendo Fernández, Nicol Carrizo y Juliana Carrizo en 4 a 7 años; Bautista Giménez, Agustín Heredia y Fausto Bobillo en 8 a 10; y 11 a 13, Lucas Ruiz, Ignacio Roldán y Valentino Moreno.

Los mayores y mejores aplausos se los llevó José Ignacio Espíndola, quien participa con una bici adaptada. Emoción de principio a fin para el chico que cumplió más de tres mil metros de puro esfuerzo para ser ovacionado.

La segunda fecha, en el mismo escenario, será el domingo 28 de septiembre con el Gran Premio Juanjo Besi que se desarrollará en su segunda edición.

Ver más:
También te puede interesar...