Deportes

Quinteros, cerca

El judoca santarroseño fue cuarto en los Juegos Panamericanos Juniors de Asunción del Paraguay.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los Juegos Panamericanos Junior se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto y Argentina volvió a tener una muy buena producción, con protagonismo pampeano ya que Tomás Quinteros tuvo una enorme tarea al finalizar cuarto en el judo de más de 90 kilos.

El santarroseño, que es categoría cadetes, entrena en Independiente con Rafael Perichón y además con Oritia González, técnica de la delegación de La Pampa en las competencias patagónicas, nacionales e internacionales.

En la pelea por la medalla de bronce cayó con el venezolano Samuel Corzo, por ippon, en el Centro de Entrenamiento de Asunción. 

El pampeano Quinteros había iniciado su participación en Asu2025 con una victoria por ippon ante el colombiano John Caicedo, pero en semifinales perdió con el brasilero Jesse Barbosa, también por ippon, y de esa manera llegó al combate que le hubiese permitido subir al tercer escalón del podio.

 Quinteros contó con el acompañamiento de la actual representante del COI y vicepresidenta del Comité Olímpico Argentina, Paula Pareto. 

Hasta ahora, en el evento, Argentina suma 21 medallas en total. El ciclismo trajo las primeras alegrías para la delegación, con la medalla plateada de Julia Benedetti Venturella y la de bronce de Delfina Dibella Latorre, ambas en la disciplina de ruta contrarreloj individual.

A ellas se les sumaron Lucía Miralles y Nicolás Reynoso, con otras dos medallas plateadas en cross-country mountain bike femenino y masculino, respectivamente. Finalmente, Manuel Turone aportó también una plateada, desde el BMX Freestyle.

Las grandes noticias de los primeros días estuvieron en la natación. Por un lado, con la primera medalla dorada, de la mano de Agostina Hein en 400 metros libres. Hein, además, integró el equipo del relevo libre femenino 4x100 que ganó la medalla de bronce, junto con Cecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna y Malena Santillán. 

Como si todo eso fuera poco, también brindó su aporte para alzarse con la medalla plateada en el relevo 4x100 libre mixto, junto con Portela, Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso y Ulises Saravia Peláez.

Malena Santillán, en tanto, también se sumó con una dorada en los 200 metros espalda que incluso vino acompañada de un récord sudamericano de 2:10.36, superando así la anterior marca de la brasileña Fernanda de Goeij de 2:11.95 en 2019. En esa misma disciplina, además, Cecilia Dieleke se quedó con la medalla de bronce y, a su vez, ganó la de plata en los 100 metros de la misma categoría.

Ulises Saravia le dio la tercera dorada a la Argentina, en la final de los 100 metros de espalda masculino, con 53s89.

Los varones también brillaron en la natación, con la medalla plateada de Ulises Cazau en los 100 metros mariposa y la de bronce que ganó Matías Santiso en los 200 metros libres.

Por otro lado, Catalina Borrelli sumó la primera medalla en Esgrima. Se colgó la de plata en sable individual femenino.

También te puede interesar...