Deportes

Furor en River por Juanfer Quintero

El colombiano inicia su tercer ciclo tras un arribo nocturno y multitudinario.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El esperado regreso de Juan Fernando Quintero a River Plate generó una ola de entusiasmo entre los hinchas, quienes se congregaron en el aeropuerto de Ezeiza en la madrugada de este jueves para darle una calurosa bienvenida. El mediocampista colombiano, que aterrizó a la 1 de la mañana en el vuelo AV111 proveniente de Medellín, se prepara para formalizar su tercer ciclo en el conjunto millonario.

A su arribo, Quintero no pudo dar declaraciones a la prensa, abriéndose paso entre el tumulto de aficionados que buscaban una foto o un saludo. Su próxima parada será la Clínica Rossi para realizar la revisión médica obligatoria antes de la inminente firma de su nuevo contrato con el club de Núñez.

Una vuelta costosa

La dirigencia riverplatense desembolsó 2.5 millones de dólares para destrabar la salida del talentoso jugador de América de Cali. Esta suma saldó una deuda pendiente por parte de un grupo inversor que participaba en el salario de Quintero, acelerando su regreso a la institución donde ya dejó una huella imborrable. El nuevo vínculo contractual será por 18 meses, con opción de prórroga por uno o dos años adicionales.

El retorno de Quintero es un claro reflejo de su fuerte deseo de vestir nuevamente la camiseta de River. En varias entrevistas recientes, el mediocampista expresó su intención de retirarse en el club y, a futuro, ocupar un rol como director deportivo. "Sueño con jugar mis últimos años con La Banda y despedirme en el Monumental", había adelantado el propio futbolista. Esta motivación personal se alinea con el interés del cuerpo técnico de Marcelo Gallardo, que busca en el colombiano la jerarquía, creatividad y experiencia necesarias para potenciar el mediocampo, especialmente tras la reciente transferencia de Franco Mastantuno al Real Madrid.

Histórico tercer paso

Juan Fernando Quintero ya tuvo dos etapas previas en River. La primera, entre 2018 y 2020, quedó marcada a fuego por su icónico gol en la final de la Copa Libertadores 2018 contra Boca Juniors en Madrid. Tras un breve paso por Racing y su reciente experiencia en América de Cali, el "Nalgón" vuelve a ponerse a disposición de Gallardo.

Con este tercer ciclo, Quintero se une a una selecta lista de jugadores emblemáticos con al menos tres pasos por River, entre ellos Norberto Alonso, el propio Marcelo Gallardo, Fernando Cavenaghi y, el máximo referente, Ariel Ortega, quien ostenta el récord absoluto con cuatro etapas.

En la primera parte de 2025, Quintero disputó 21 encuentros oficiales con América de Cali, con un registro de tres goles y cuatro asistencias. Su rendimiento fue regular, sin lesiones de gravedad, lo que le permitirá al cuerpo técnico buscar que sume rodaje durante el Torneo Clausura para llegar en óptimas condiciones al primer gran objetivo del semestre: la serie de octavos de final de Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay, pautada para el 14 y 21 de agosto.

Mercado de pases

El regreso de Quintero se da en un mercado de pases muy dinámico para River Plate. Además del colombiano, la comisión directiva negocia activamente las incorporaciones de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, ambos provenientes de Talleres, para fortalecer el plantel.

En cuanto a las salidas, se aguardan las partidas de futbolistas que fueron declarados prescindibles por Marcelo Gallardo. Entre ellos, Manuel Lanzini (cuya salida liberaría el dorsal 10 para Quintero), Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro (a un paso de Vélez), Matías Rojas, Santiago Simón y Federico Gattoni. Ya se confirmaron las transferencias de David Martínez a Estudiantes de La Plata, Adam Bareiro a Fortaleza de Brasil y Gonzalo Tapia a San Pablo.

También te puede interesar...