Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Fueron ocho títulos los que obtuvo con el 'Rojo', entre ellos cuatro Copas Libertadores. En Argentina, también jugó en Estudiantes, River y Ferro.
La vitrina de Miguel Ángel López está llena de logros. El 'Zurdo', que murió este lunes a los 83 años en Barranquilla, Colombia, donde se había asentado después de alejarse del fútbol, significó un pedazo de historia para Independiente, donde obtuvo ocho títulos, entre ellos cuatro Copas Libertadores (1972, 1973, 1974 y 1975), dos Copas Interamericanas (1973 y 1974), una Liga argentina y la prestigiosa Copa Intercontinental de 1973, cuando el "Rojo" venció a la Juventus de Italia.
Miguel Ángel López, conocido cariñosamente como el "Zurdo" López, es una de las figuras más emblemáticas y respetadas en la rica historia del Club Atlético Independiente de Avellaneda. Su legado en el fútbol argentino se forjó tanto en los campos de juego como en el banco de suplentes, dejando una huella imborrable en el corazón de los "Diablos Rojos".
Inicios y Trayectoria como Jugador
Nacido el 19 de marzo de 1942 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el "Zurdo" López inició su carrera como futbolista en las divisiones inferiores de Independiente. Su habilidad con la pierna izquierda, su visión de juego y su temperamento lo llevaron rápidamente a la Primera División. Como defensor central, se destacó por su elegancia, su anticipación y su voz de mando, convirtiéndose en un pilar fundamental en la defensa del "Rojo" durante la década de 1960.
Fue parte de una de las épocas doradas de Independiente como jugador. Contribuyó a la conquista de cuatro campeonatos de Primera División (1963, 1967, Metropolitano 1970 y Metropolitano 1971), consolidando su figura como un ídolo para la hinchada. Su paso por otros clubes, como River Plate, Estudiantes de La Plata, Platense, y Ferro Carril Oeste, también dejó su marca, aunque siempre se lo asoció principalmente con el club de Avellaneda.
Su mayor legado como DT
Tras colgar los botines, el "Zurdo" López se volcó a la dirección técnica, donde alcanzaría aún mayores logros, especialmente al frente de su amado Independiente. Su estilo de juego, basado en la solidez defensiva y la eficacia ofensiva, le permitió cosechar éxitos tanto a nivel nacional como internacional.
Su etapa más gloriosa como DT de Independiente fue en la década de 1980. En 1983, lideró al equipo a la conquista del Campeonato Metropolitano, en una final épica contra San Lorenzo. Pero el broche de oro llegó en 1984, cuando condujo al "Rojo" a la obtención de su séptima Copa Libertadores de América, derrotando a Gremio en una memorable final. Pocos meses después, Independiente, bajo su dirección, conquistaría la Copa Intercontinental al vencer al poderoso Liverpool de Inglaterra en Tokio, un hito que lo catapultó a la inmortalidad.
Un Legado que Trasciende las Copas
Miguel Ángel López no solo fue un exitoso estratega; fue un líder carismático y respetado, capaz de transmitir su pasión y su mentalidad ganadora a sus dirigidos. Su vínculo con Independiente es profundo y duradero. A lo largo de su carrera como DT, también dirigió a otros equipos importantes como Rosario Central, Racing Club, América de México y Chivas de Guadalajara, entre otros, dejando siempre una impronta de trabajo y compromiso.
El "Zurdo" López encarna el espíritu de Independiente: garra, talento y una mística copera inigualable. Su figura es un faro para las nuevas generaciones de futbolistas y entrenadores, un recordatorio constante de que, con trabajo y convicción, los sueños más grandes pueden hacerse realidad. Su nombre está en la memoria y los ojoso de los hinchas y grabado con letras de oro en la historia del "Rey de Copas".