Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Gustavo Quinteros es el candidato favorito de la lista de directores técnicos que realizó el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme.
Según le revelaron al club a la agencia Noticias Argentinas, fuentes cercanas a la negociación afirmaron que Quinteros envió una orden clara a su cuerpo técnico: mantenerse en contacto con él para estar preparados ante la confirmación de su llegada a Boca, para comenzar a trabajar.
El ex entrenador de Gremio de Porto Alegre es el candidato más llamativo para Riquelme. La intención de la dirigencia es fichar al director técnico para que comande al equipo en el Mundial de Clubes FIFA. Con esta acción, Mariano Herrón quedaría desplazado del cuerpo técnico y Quinteros asumiría la responsabilidad.
En caso de concretar una negociación exitosa, además de ponerle fin a esta novela, el próximo martes, Gustavo Quinteros y su equipo de trabajo comenzarán a tener contacto con el plantel profesional. Puesto que, será el día que los jugadores se deben presentar después de la licencia que obtuvieron después de la derrota por 1-0 frente a Independiente de Avellaneda, la misma le costó la eliminación de los Playoffs del Torneo Apertura 2025.
Sin embargo, Boca tiene una deuda pendiente con Fernando Gago, y se estima que la resolverá cuando firme la contratación de su sucesor. En caso de no realizar el pago, la institución deportiva no podrá incorporar a un nuevo entrenador a sus filas. Por ende, Herrón continuaría al comando del plantel profesional del club en la previa del Mundial de Clubes.
Los números de Quinteros
Bolivia: Dirigió en Blooming (2005-2006 y del 2007-2008), primer club en su carrera, Bolívar (2009) y Oriente Petrolero (2010). En los tres ganó títulos nacionales, adaptándose notablemente en el fútbol exterior y con una efectividad que superó el 60%.
Ecuador: Condujo únicamente al Emelec y también lo supo sacar campeón. Estuvo al frente entre 2012 y 2015 y levantó dos título de la Serie A. Allí también demostró adaptación y efectividad de más del 60%.
Arabia Saudita: Fue el DT del All Nassr entre 2017 y 2018. Si bien dirigió solo 14 partidos, ganó más de los que perdió y consiguió efectividad nuevamente.
Emiratos Árabes: Fue DT de Al-Wasl entre 2018 2019. Una de las experiencias más pobres de su carrera, donde solo dirigió nueve encuentros con más derrotas que triunfos y con una efectividad del 30%.
Chile: Llegó y fue campeón. En Universidad Católica (2019) levantó dos títulos y en Colo-Colo (2020-2023) pisó fuerte y dioo la vuelta en cuatro ocasiones.
Argentina: Hizo un breve paso en San Martín de San Juan en 2006 y volvió al país para estar al frente de Vélez en 2024. Lo sacó campeón después de más de diez años sin dar la vuelta, en diciembre del año pasado.
Brasil: Corto paso por Gremio después de su salida del Fortín. Duró solo cuatro meses con 18 encuentros dirigidos hasta su despido por los malos resultados.
Teniendo en cuenta este panorama y los malos resultados que tuvo el club, la dirigencia del "Xeneize" deberá tomar una decisión urgente para presentarle al mundo un equipo que tenga la posibilidad de competir frente a los colosos del fútbol europeo.