Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Agrupación La Pampa Kayak reafirmó que no dejarán de reivindicar los derechos e intereses sobre los ríos de la provincia de La Pampa. Lo hizo a través de un comunicado luego de la primera Travesía de la Vendimia que se realizó este fin de semana en la Villa Casa de Piedra, en el suroeste pampeano.
Luego de un fin de semana inolvidable a la vera del Río Colorado, la organización representada por su presidente Juan Aguirre, agradeció el apoyo que recibieron para participar de las actividades durante el sábado y domingo pasado.
Agradecimientos
En ese contexto, le agradecieron al subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Ceferino Almudévar; al delegado municipal de Casa de Piedra, Martín Borthiry y colaboradores, al vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado, Roberto Vigorito, al empresario Fernando Gutiérrez, a Daniel Arganil del Club Náutico Río Atuel de Santa Rosa por sumarse con el grupo de Sup y a Enrique Tomás por Fundación Chadileuvú.
"A todo el grupo de kayakistas que venimos luchando por la defensa de nuestros ríos desde 2016 a la fecha, con travesías por el Salado-Chadileuvú en ese año y el siguiente, hasta que las provincias vecinas río arriba decidieron cortarlo una vez más como lo vienen haciendo desde hace más de cien años", detallaron en el comunicado de prensa.
"Nunca más pudimos desarrollar nuestra actividad disfrutando del deporte en sí, los paisajes y momentos de recreación, de la misma manera que en Mendoza y San Juan se hace, sumando a miles de turistas que llegan anualmente a esas provincias quienes egoístamente hacen uso del 100 por ciento del agua", continuaron en el comunicado que entregaron a diferentes medios luego de la travesía.
"Hoy nuevamente estamos aquí, a orillas del Río Colorado, el único que nos permite hacer lo que nos gusta sumándose gente cada vez que emprendemos una nueva remada. Somos pampeanos y pampeanas de distintas localidades de nuestro extenso territorio provincial ávidos de remar en ríos y/o espejos de agua de La Pampa", sostuvieron.
La lucha no termina
"Por eso queda en claro que no se va terminar nuestro reclamo. La lucha que se pierde es la que se abandona. Todos los Pampeanos y Pampeanas digamos No A Portezuelo del Viento. No, a cualquiera de las represas proyectadas hace más de 50 años pero aún no construidas como El Horcajo sobre el río San Juan, Uspallata en el Mendoza, Los Blancos en el Tunuyán y El Baqueano sobre el Diamante, todos ríos afluentes del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Cura Có. No a cualquier explotación minera que contamine el agua de nuestros ríos interprovinciales. No al Trasvase del río Grande al Atuel. Digamos Sí al Atuel. Sí al Salado-Chadileuvú- Cura Có y la conformación de su Comité de Cuenca. Quedamos a entera disposición para reivindicar los derechos e intereses de La Pampa, nuestra Provincia", finalizó el comunicado de La Pampa Kayak.