Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El irlandés Sam Bennett (Bora) es el primer el líder de la Vuelta a San Juan tres años después de su última edición tras ser el más rápido en la meta y en un peligroso final, con largas isletas sin señalizar, superando al danés Michael Morkov (Soudal) -en ausencia de su compañero Fabio Jakobsen y el italiano del Israel, Giacomo Nizzolo. Nicolás Tivani es el mejor argentino clasificado.
A poco más de 6 kilómetros del final hubo una caída que rompió el pelotón en dos fracciones. Bora, TotalEnergies y Soudal -con el campeón del mundo Remco Evenepoel al frente- controlaron el final donde el irlandés -lanzado magistralmente por Danny Van Poppel fue muy superior para estrenar su casillero y firmar su 63ª victoria como profesional.
La situación puso a todo el pelotón en guardia y sobre todas las cosas, abrió una huella grande para la organización de esta competencia con la presencia de muchos de los mejores corredores del planeta.
Es que no hubo clara señalización, tampoco, de la pancarta de los últimos 3 kilómetros y en ese tramo, donde habitualmente están clausurados los pasos entre calle y calle, había vehículos apostados a ambos lados del camino.
Inaceptable que para este tipo de carreras sucedan ese tipo de cosas, que no hacen más que despertar la señal de alarma con corredores que, lanzados, alcanzan los 70 kilómetros por hora.
Antes, a 22 kilómetros del final Manuele Tarozzi (Green Project) y Leandro Velárdez (Pocito) fueron los últimos supervivientes de la fuga del día compuesta por diez corredores que se fue erosionando a lo largo de los kilómetros y los pasos por la Cuesta de las Vacas.
Christofer Jurado (Panamá es Cultura y Valores), Bolívar Espinoza (Panamá es Cultura y Valores), Marcelo Nahuel Méndez (Rawson), Daniel Omar Juárez (Virgen de Fátima), Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan), Nahuel Hernández (Uruguay), Francisco Kotsakis (Chile), Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero) y José Martín Reyes (Pocito) completaron los primeros protagonistas de la ronda argentina siempre controlados por los equipos de primera división y entre ellos el Movistar con Rangel como trabajador destacado.
Este lunes se correrá la segunda etapa entre Villa San Agustín y San José de Jáchal, sobre 206,9 kilómetros.