Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La trigésimo novena edición de La Vuelta a San Juan se pondrá en marcha este domingo con la presencia de muchos de los mejores ciclistas del planeta, incluyendo el último campeón del mundo y ganador de la Vuelta a España, el belga Remco Evenepoel.
A diferencia de en las últimas ediciones, esta vez no habrá contrarreloj individual, pero sí agregará a su recorrido de 1143,7 kilómetros (equivalente a un tercio del Tour) el tramo cordillerano entre Calingasta y Barreal después de 27 años de ausencia.
Serán ocho jornadas, con una de descanso, para las 27 escuadras que formarán parte de la carrera ciclística más grande del continente.
Este sábado se realizó la tradicional presentación de los equipos y hoy se correrá la primera etapa, con largada y llegada en el centro de San Juan y un paso por el santuario de la Difunta Correa. La largada será a las 16:05 horas y serán 147,8 kilómetros.
Este lunes se correrá el tramo más largo, de 201,1 kilómetros, entre San Agustín y San José de Jáchal, y el viernes 27 se desarrollará la etapa reina, de 173,7 kilómetros, con llegada en el alto del Colorado.
Durante 2021 y 2022 no se pudo efectuar la Vuelta, como consecuencia de la incertidumbre del coronavirus. En esta edición participarán siete equipos de nivel World Tour (Ineos Grandiers, Movistar Team, Soudal-Quick Step, Astana Qazaqstan, Bora Hansgrohe, Trek Segafredo y DSM, de Países Bajos), cinco del UCI Pro Team (Bardiani CSF, Team Corratec, Israel Premier Tech, Eolo Kometa y Total Energy), diez continentales (Team Medellín, de Colombia; Banco Guayaquil, de Ecuador; Tavira, de Portugal; Panamá Cultura y Valores, y los argentinos Team Chimbas Te Quiero, Agrupación Virgen de Fátima, SEP San Juan, Gremios por el Deporte, Municipalidad de Rawson y Municipalidad de Pocito) y cuatro selecciones nacionales, las de Argentina, Uruguay, Chile e Italia. En Argentina estará el mejor lanzador de los últimos años del pelotón mundial, el bellavistense Maximiliano Ariel Richeze, quien se retirará de la actividad profesional.
"Ya venía analizando el momento de decir adiós, y finalmente será acá, porque esta provincia me dio mucho. Siento que por mi edad ya era un ciclo que había que cerrar", dijo el Atómico, quien ganó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y es el único argentino que subió dos veces a un podio en el Giro de Italia.
Entre los 156 corredores figuran el actual campeón mundial, el belga Remco Evenepoel (Quick Step), que se adjudicó la carrera en 2020; el colombiano Egan Bernal (Ineos), ganador de Tour de Francia y Giro de Italia; sus compatriotas Miguel Ángel López (Team Medellín), Sergio Higuitas (Bora) y Fernando Gaviria (Movistar); el italiano Filippo Ganna (Ineos), campeón olímpico de contrarreloj; el eslovaco Peter Sagan (Total Energy), y el embalador irlandés Sam Benett (Bora).
Balmaceda
Este sábado por la mañana se corrió la última etapa de la Vuelta Damas, en el marco de la Vuelta a San Juan y la local Magalí Balmaceda se consagró campeona, incluso luego de sufrir una fuerte caída. Su compañera Anabella Ruiz, se quedó con la etapa, con 2h31m42s. La tercera y última parte de la competencia se corrió durante la mañana de ayer en Caucete.
Anteriormente se disputó la última etapa de la Vuelta Junior que tuvo como campeón al chubutense Fabrizzio Crozzolo de 17 años. La etapa fue ganada por Facundo Castro, segundo fue Juan Pablo Pérez y tercero el flamante campeón.