Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una agenda que conecta la creación, la formación y el intercambio en distintos espacios culturales de la ciudad. Entre pantallas, escenarios, talleres y festivales, Santa Rosa sostiene una programación que pone en primer plano la producción local, la participación y la diversidad de expresiones.
Centro Municipal de Cultura Espacio INCAA (Quintana 172)
- Jueves 6 y Jueves 13 de noviembre 19:30 horas. "Adulto" Ficción de Mariano González (79 min / SAM 16). Con Juan Minujín, Sofía Gala y Camila Peralta. Antonio, un adolescente de 14 años, enfrenta la repentina desaparición de su padre tras un accidente. En medio de la incertidumbre, se ve obligado a asumir responsabilidades y a descubrir una verdad oculta detrás de lo sucedido. Entradas: General: $2.200 / Estudiantes y jubilados: $1.100
Teatro Español (H. Lagos 44)
- Viernes 7 de noviembre 21:00 horas. "Apasionadas" Presentación oficial de la nueva banda femenina de música tropical. Entrada: $25.000.
- Domingo 9 de noviembre 21:00 horas. Ballet "El Bravío" Presentación de distintas categorías de ballet con artistas invitados y música en vivo. Entrada: $10.000.
Complejo Cultural El Molino (Maipú 55)
- Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de noviembre 9:00 a 19:00 horas. II Festival de Alfarería La Pampa Una propuesta que reúne a ceramistas, artistas y docentes en tres jornadas de creación, diálogo y trabajo colaborativo. Entrada libre y gratuita.
El cronograma es el siguiente:
- Viernes 7 de noviembre
9:00 Apertura, acreditación y presentación del colectivo.
10:00 Paseo por la zona de La Malvina: impresión de huellas naturales en placas de arcilla.
11:00 Construcción de horno con Hornos Escultóricos.
14:00 Hacer Juntos: construcción libre de pequeñas piezas.
16:00 Charla "Cerámica con acento pampeano: simbología ranquel" (Cristina Fiuricci Lic. Rafael Curtoni).
19:00 Ronda de conversación "Cerámica de origen", con la Dra. Alicia Tapia. Participan Escuela de Cerámica de Trenque Lauquen y Taller Barreales.
Sábado 8 de noviembre
9:00 Visita a la cantera natural de arcilla en Cachirulo.
14:00 Ronda de conversación con Hornos Escultóricos.
16:30 Conversatorio "Arcilla y materiales locales" con invitados: Martín Buss, Jacob y Laura Delgado.
18:30 Charla "El sentido del hacer" junto a las tres alfareras invitadas.
21:00 Fiesta del Festi en Cheje.
Domingo 9 de noviembre
10:00 Apertura, descarga de hornos, asamblea y cierre general del festival.
Club Argentino (Antártida Argentina y Duval)
- Sábado 8 de noviembre 18:00 horas. Primer Encuentro Provincial Infanto Juvenil de Danzas Folclóricas "La Pampa Baila con Sentimiento". Organizado por la Dirección de Cultura y el Grupo de Danzas Folclóricas Sentimiento. Participan niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años. Inscripción libre y gratuita para bailarines. Consultas e inscripción: [email protected]. Entrada público general: $3.000.
Auditorio Bustriazo Ortiz Centro Municipal de Cultura (Quintana 172)
- Domingo 9 de noviembre 17:00 horas. Encuentro de Coros Infanto-Juveniles "Lucrecia Sánchez". Participan: Coro Infantil "Lucrecia Sánchez", Coro Provincial de las Infancias y Coro Pluricanto de Eduardo Castex. Entrada libre y gratuita.
Estadio Municipal (Brasil 755)
- Domingo 9 de noviembre De 10 a 13 horas se realizará el Workshop de Bachata, a cargo del profesor y bailarín internacional César Lara dirigido a profesores, instructores y academias, con un enfoque técnico y formativo. La inscripción tiene un valor de $25.000. Por la tarde, de 16:30 a 20 horas, será el turno de la Masterclass, pensada para instructores y público en general, una oportunidad para vivir la bachata desde la práctica, el disfrute y la conexión con el ritmo. En este caso, el valor de inscripción es de $17.000. Las inscripciones pueden realizarse en Rústico Espíritu Deportivo (Mansilla 430), y los primeros 100 inscriptos recibirán una remera del evento.