Culturales

La Biblioteca Teresa Pérez celebra 16 años con un fiestón  

La biblioteca realizará las muestras de fin de año de los talleres que se realizan en ese espacio, con intervenciones, una retrospectiva audiovisual con imágenes que cuentan la historia de la biblio, sorteos y como siempre, el esmerado servicio de cantina con precios populares.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Biblioteca popular Teresa Pérez, ubicada en el barrio Escondido, celebrará este sábado sus 16 años de existencia con su tradicional fiesta en el predio del SUM del barrio, en la calle Gandhi 550.

El fiestón comenzará a las 19 horas y además del gran baile popular al aire libre, se podrá disfrutar de espectáculos en vivo, como el de las Murgas "Renegados de siempre" (Toay), "Bien de Barrio"; la presentación musical para las infancias de Victoria Mario y Juan Faldón; Vero Be, La Enramada Folklore, Chinche Molle (rock pampeano) y Tuco (Salsa Argentina).

El humor vivirá durante toda la fiesta de la mano de "Orange", la maestra de ceremonias y encargada de sacarnos miles de sonrisas.

La biblioteca realizará las muestras de fin de año de los talleres que se realizan en ese espacio: habrá intervenciones, una retrospectiva audiovisual con imágenes que cuentan la historia de la biblio, sorteos y como siempre, el esmerado servicio de cantina con precios populares, con los famosos chori-mariposas, tortas y el "alto guiso" con verduras de la huerta de la Biblioteca.

Aún sigue abierta la convocatoria para ser parte de la campaña del chori-mariposa. "Gracias a esta iniciativa, podremos comprar todos los chorizos de la misma calidad y sabor, y asegurar que ese día se compartan choripanes con los niños y las niñas del barrio", destacaron desde la biblio. Las contribuciones se reciben a través de transferencia bancaria al alias biblio.escondido (Banco Nación).

La Biblioteca Popular Teresa Pérez es una Asociación sin fines de lucro, que surgió por iniciativa de vecinas, vecinos y docentes de talleres de arte del barrio Escondido.

Tuvo su origen en el año 2009 y se concretó gracias al aporte solidario de personas e instituciones de la ciudad. Desde este espacio, se ofrecen a diario numerosas actividades y talleres artísticos, de oficio y deportivos para mujeres, niños y niñas; acompañamiento pedagógico, además de la Huerta Educativa Agroecológica, en el que participan mujeres de diversos barrios de la ciudad.

En este espacio también funciona un espacio de Alfabetización y Terminalidad Educativa de Nivel Secundario, gracias a la articulación con Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. 

La Biblioteca Popular Teresa Pérez se sostiene gracias al trabajo y aporte colaborativo y comunitario de muchas personas e instituciones. Todas las actividades que se realizan en la biblio son acompañadas por "la merienda".

También te puede interesar...