Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La cuenta regresiva hacia el desenlace del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás está en marcha. Se espera que los últimos 20 rehenes israelíes que se presume siguen con vida en Gaza sean liberados este lunes por la mañana, en un intercambio masivo que también prevé la liberación de cerca de 2.000 prisioneros y detenidos palestinos en Israel.
El ambiente en la región es de tensión y alta expectativa, mientras la comunidad internacional busca consolidar la frágil tregua de 72 horas.
Liberación sin propaganda y traslado a hospitales
Según confirmó la portavoz de la Oficina del Primer Ministro israelí, Shosh Bedrosian, el intercambio final se llevará a cabo a primera hora del lunes. Los 20 rehenes serán liberados de manera simultánea y entregados a la Cruz Roja Internacional, antes de ser trasladados a hospitales en Israel para recibir atención médica y reunirse con sus familias.
Bedrosian destacó que, como medida clave acordada para evitar el uso propagandístico, Hamás no podrá difundir imágenes ni realizar actos públicos durante el proceso de entrega, a diferencia de intercambios anteriores.
Por su parte, el Ministerio de Salud palestino informó que el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, se prepara para recibir a los miles de prisioneros palestinos que serán liberados. La mayoría de ellos son mujeres y jóvenes sin condenas por delitos graves.
Cuerpos sin localizar y alerta de seguridad
La delicada situación se mantiene en torno a los rehenes que se presumen fallecidos. La portavoz israelí indicó que si Hamás no logra ubicar los cuerpos, un comité internacional intervendrá para ayudar en la localización de los restos. Fuentes de inteligencia reconocen que Hamás no tiene información completa sobre el paradero de todos los cuerpos, aunque esto no detendría el alto el fuego.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han declarado "zonas cerradas" en algunas áreas de Gaza y advirtieron a la población palestina en Cisjordania que no realice celebraciones públicas, mientras se reporta una ola de arrestos preventivos en hogares de prisioneros.
Cumbres internacionales y llegada de Trump
El contexto diplomático acelera. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribará a Jerusalén este lunes para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con las familias de los rehenes, antes de dirigirse a Egipto.
Paralelamente, la ciudad turística de Sharm el-Sheij (Egipto) será sede de la Cumbre por Gaza, que reunirá a más de 20 líderes internacionales, incluyendo a Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido) y el canciller alemán. El objetivo es coordinar la reconstrucción de Gaza y establecer un esquema de supervisión internacional, con la esperanza de que este canje de prisioneros marque el inicio de una nueva etapa de negociaciones regionales.
Entre los rehenes que aún permanecen con vida se encuentran los ciudadanos argentinos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn.