Locales

Subsidios a la luz: hay 44 mil usuarios en Santa Rosa que deberán hacer el trámite

En el primer día de atención, unos 70 usuarios de la CPE completaron la declaración jurada para las tarifas diferenciadas. Desde la entidad avisan que habrá complicaciones.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La CPE comenzó este sábado con esquema de atención extendida para facilitar la inscripción de los usuarios al nuevo sistema de tarifas diferenciadas.

En el primer día se registraron unos 70 trámites entre todas las sucursales, pero desde la entidad advirtieron de las complicaciones que puede acarrear la implementación del nuevo esquema de subsidios: solo en Santa Rosa, hay alrededor de 44 mil usuarios residenciales que deberán completar el trámite dentro de la próxima semana.

"La información no ha sido clara", le dijo a El Diario el gerente del servicio eléctrico de la Cooperativa, Luis Usero.

"Hubo consultas desde hace varios días. Como no estuvo la plataforma hasta el viernes, muchas no se podían evacuar porque no se sabía qué datos iban a pedir exactamente. Una vez que lo supimos, decidimos hacer esta ampliación de horarios porque consideramos que es una obligación de nuestra parte acompañar a quienes no tengan acceso a internet", señaló el dirigente.

Las personas ayer concurrieron a la sucursal Carlos Lorenzo y a la sede central de la calle Raúl B. Díaz, y también a Lonquimay y a Toay. "En las otras oficinas solamente fueron consultas, pero en todas habilitamos la atención", aseguró Usero, quien detalló que se pudieron hacer 70 trámites en todas las sucursales.

"Es poco pero es cierto que algunas personas no llegaron con toda la información que necesitaban cargar y regresarán otro día. Creemos que en los próximos días vamos a tener un poco más de afluencia de gente", anticipó.

Sobre la puesta en marcha, Usero advirtió que habrá complicaciones. "La implementación no ha sido deficiente. La información no ha sido clara, no ha sido oportuna, los tiempos son muy exiguos y hay que asegurar que toda aquella persona que no tenga acceso a internet lo pueda hacer. Y no solo quien no tenga acceso, sino que tienen que tener una cuenta de email creada. Y para aquellas personas que no tienen acceso habitual a la tecnología no es un dato menor. No sé cómo estarán actuando otros organismos, porque todos estaríamos obligados a hacer lo propio", describió.

- ¿Cuánto cubre hoy el subsidio del costo de la energía?

- El subsidio de un usuario residencial con consumo medio estaría cubriendo casi un 40 por ciento del valor final. Es decir, que si ese 40 por ciento se lo sacan, va a estar pagando un 80 por ciento más aproximadamente. Eso para quienes pierdan el subsidio. Cuando digo que la implementación es deficiente, es porque no está claro… Se dice que el subsidio se quitará en forma progresiva, en los próximos tres bimestres, pero empieza en agosto: agosto-septiembre, octubre-noviembre… ¿y cuál es el último bimestre si queda un mes? No queda absolutamente claro cuál va a ser la progresividad. Y habrá que ver cómo se instrumentan los reclamos. Hay muchas cosas por establecer por procedimiento y que deberían haber estado claras antes de la implementación.

- Ustedes siguen con esta atención extendida hasta el próximo sábado.

- Sí. Yo no he sentido de otros organismos que hayan establecido algún diagrama especial. Para nosotros, en Santa Rosa son 13.140 los usuarios residenciales con número de documento 0, 1 y 2, que es el primer lote que tiene que ingresar la información. Es un número significativo y que tiene tiempo hasta el martes de hacer el trámite. Tengo entendido que desde el 27 en adelante podrían hacerlo aquellos que no lo hicieron en la fecha asignada. Pero hay 44 mil usuarios residenciales en Santa Rosa, realmente quienes no tengan acceso a internet o porque no puedan, es un número significativo. Y no veo muchos mecanismos de ayuda hacia esas personas.

También te puede interesar...