La Directora de Niñez, Adolescencia y Familia deSanta Rosa, Sofía Pérez Dupont, adelantó que trabajan en la creación de espacios para la contención de los y las adolescentes.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Dijo que trabajan en un proyecto destinado a los y las adolescentes para “elaborar y construir espacios de contención” en el marco de la pandemia “que está dejando consecuencias sociales graves” donde la adolescencia “es una de las más afectadas”.
“Queremos poner el foco en la concreción de diferentes espacios que tengan que ver con lo deportivo, con lo educativo, con lo comunitario, con lo social, y con lo sanitario”, donde también abordarán “lo que tiene que ver con salud sexual y reproductiva, desde una mirada integral, para poder aplicar diferentes medidas de protección”.
Sobre la salud sexual y los derechos reproductivos, Dupont indicó que “la intención es tratar de dialogar y brindar información sin palabras difíciles o rebuscadas, sino haciendo los temas accesibles al entendimiento de todos y todas”
“De nada sirve eso de decir tomá un folleto, leelo y después no vemos. Lo que planteamos es justamente abordar en conjunto todas las dudas que se tengan ya sea acerca de temas simples o complejos, y para eso tenemos nuestros equipos de atención preparados”, describió.
Además, señaló que le personal del área se capacitó “para poder explicar y transmitir adecuadamente a los adolescentes, cuáles son sus derechos sexuales y reproductivos” que comprende “el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), remarcando la importancia del debido abordaje y asesoramiento con información actualizada sobre educación sexual integral que tienen las y los adolescentes, y a saber qué lugares son los indicados para recibir ayuda y asesorarse al respecto”.
Niñez
La funcionaria contó que realizaron una campaña gráfica de difusión de derechos en el marco del Día Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conmemorado el 27 de septiembre pasado.
“A todos los organismos que tenemos que ver con la niñez, nos ha interpelado lo que tiene que ver con el derecho a la educación, y luego de varias reuniones con el Ministerio de Educación, abordando la problemática de niños, niñas y adolescentes que han quedado desvinculados de la escuela durante esta pandemia", agregó,
"Conforme a ello hemos intercambiado información y se ha tratado de hacer un trabajo en conjunto para buscar la forma de que paulatinamente vayan siendo recepcionados en las instituciones escolares para retomar su educación de manera presencial, sobre todo quienes han pasado las peores circunstancias”, finalizó.