El Gobierno Nacional elevó 29 pliegos de autoridades para la Justicia Federal de distintos puntos del país. Se incluyen las postulaciones para cargos en el Juzgado de General Pico, que aun no funciona, y de la capital provincial.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Senado nacional le puso fecha a la audiencia en la que expondrán las dos mujeres pampeanas propuestas como funcionarias de la Justicia Federal. Será el próximo 28 de setiembre, desde las 10.30 horas, de manera virtual o remota.
Las propuestas son Iara Silvestre, de quien se pide acuerdo al Senado para ocupar la Fiscalía federal en primera instancia en Santa Rosa, e Ivana Hernández, propuesta como jueza federal en General Pico.
La convocatoria formal a la audiencia se hizo este martes, a través de un edicto publicado en la edición impresa de El Diario, por medio de la Secretaría Parlamentaria del Congreso Nacional.
El Gobierno Nacional elevó los pliegos para ocupar esos cargos vitales. El Juzgado piquense fue creado, pero no está en funcionamiento: ha tenido numerosos vaivenes, desde la designación de José Antonio Charlín -luego condenado por múltiples delitos- hasta el retraso en los nombramientos actuales.
Eso incluyó un retiro de pliegos por parte del actual presidente: dio marcha atrás con una serie de 198 pliegos de funcionarios judiciales que pretendía dejar designados el macrismo.
Hernández se desempeña actualmente como fiscal del Poder Judicial provincial, en General Pico.
La Fiscalía de Santa Rosa está vacante, si bien la ejerce Leonel Gómez Barbella. Iara Silvestre es secretaria del Juzgado y ha subrogado incluso el propio organismo.
Tras la elevación de los pliegos por parte del presidente Alberto Fernández, ahora viene un período en que la Cámara de Senadores debe analizar antecedentes y otorgar la posibilidad a las involucradas a que defiendan esas postulaciones. En ese marco se hará la audiencia del 28 de septiembre. Previamente, entre el 10 y el 16 de este mes, hay un polazo para formular observaciones.
Silvestre y Hernández son parte de los 29 pliegos que fueron elevados esta semana al Senado: Susana Beatriz Pravata para el Juzgado Federal de Mendoza Nº 4, Hugo Daniel Navarro para el Tribunal Oral de Menores Nº 3 de la Capital, Guillermo Todarello para la Defensoría Nº 2 ante la Cámara Federal de Casación Penal.
María Carolina Pereira para el TOF de San Luis, Gema Guillén Corres para la Defensoría ante los Juzgados Federales de San Juan, Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto para el Juzgado Federal de Mercedes, Néstor Pablo Barral para la Sala II de la Cámara Federal de San Martín.
María Constanza Caeiro y María Belén Puebla para los Juzgados Civiles de la Capital Nº 10 y 108, respectivamente, Martín Miguel Inocente para el Juzgado Federal de Roque Sáenz Peña, Inés Jaureguiberry para la Defensoría Pública de Víctima de la Provincia de Buenos Aires.
Eduardo José Villalba para la Cámara Federal de Salta, Héctor Andrés Heim para el Juzgado Federal de Pehuajó, Ivana Soledad Hernández para el Juzgado Federal de General Pico, Juan Alberto Fantini para la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social.
Martina Gómez Romero como defensor auxiliar de la Defensoría General de la Nación, Viviana Patricia Piñeiro para la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social, Pablo Oscar Quirós para el Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza, Pablo Gabriel Salinas para el TOF Nº 2 de Mendoza.
David Perelmuter para el Tribunal Oral de Menores Nº 1 de Capital, Ivana Mezzelani para la Defensoría Nº 2 ante los tribunales de primera y segunda instancia de La Plata, Ramiro Javier Rúa como defensor auxiliar de la Defensoría General de la Nación.
Daniel Edgardo Alonso para la Sala A de la Cámara Federal de Rosario, Alejo Amuchástegui para la Defensoría ante los TOF de Mendoza, María Isabel Caccioppoli para el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Iara Jésica Silvestre para la Fiscalía ante el Juzgado Federal de Santa Rosa.
Enrique Alonso Regueira, Edgardo Walter Lara Correa y Diego Martín Cormick para los Juzgados en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 1, 10 y 11, respectivamente.