Locales

Protestas de La Bancaria en el Santander y el BBVA por "ajustes"

''

La Asociación Bancaria inició hoy dos jornadas de paro durante las dos últimas horas de atención al público.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Asociación Bancaria (AB) realizará este jueves y viernes dos jornadas de protestas en las sucursales de todo el país de las entidades financieras Santander y Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), en rechazo de "un pretendido ajuste, el cierre de locales, la reducción de personal y el intento de extender la jornada laboral".

Los dirigentes del gremio denunciaron un "ajuste" en el Santander Río y el BBVA, que "se expresa en el cierre de sucursales, en presiones para reducir la cantidad de trabajadores, pretendida mayor productividad y de la extensión de la jornada laboral", enfatizaron.

"Es un plan que empezó, en el caso del Santander, a nivel mundial. Pretenden reducir en un 25% la cantidad de sucursales que tienen en el mundo. Ya el Banco Central frenó un intento de cerrar 20 sucursales en el país", le dijo a El Diario el secretario general de La Bancaria en La Pampa, Raúl Ibáñez.

"Ahora están tratando de avanzar con este tema. Ya se hizo la denuncia al Ministerio de Trabajo, pedimos que convoque a ABA -que es la cámara que los representa- para encontrar una solución. Es una medida de carácter nacional, no quiere decir que vaya a afectar o no a las sucursales locales", detalló el dirigente.

Las protestas se realizarán durante las dos últimas horas de atención al público, con cierre de operaciones. Si no hay respuestas positivas al reclamo, el plan de lucha se podría profundizar en las próximas semanas.

Ibáñez dijo que con la excusa de la pandemia, las entidades aprovecharon a acelerar un proceso de tecnificación de toda la operativa bancaria que estaba previsto de acá a algunos años. "Aducen que es un gasto la presencia física en algunas localidades, con personale presente. Nosotros decimos que la banca es un servicio esencial, hay clientes que prefieron el servicio presencial: porque no saben manejarlo online o porque les gusta", advirtió.

El dirigente remarcó que el "ajuste" por el momento no alcanzaría a las sucursales locales. "No están señaladas en este plan pero tampoco es que se descarta. Pero la medida de fuerza es nacional y se van a sumar", remarcó.

"No les importa".

El texto de La Bancaria señala que tanto el Santander Río como el BBVA procuran exigir "una mayor productividad" y que "no les importa que el país atraviese la tragedia de la pandemia de coronavirus y un rebrote", en referencia al cuidado de la salud de los trabajadores.

En el mismo sentido, remarca "la mala distribución de las sucursales, que produjo una crítica situación en abril último" y "la limitación de los servicios".

"Esos bancos militaron de forma desembozada e, incluso, se constituyeron en comité electoral de las políticas del Gobierno de Mauricio Macri, que provocaron un desastre económico-social, luego acrecentado por el impacto de la Covid-19", puntualizó el texto.

La Bancaria concluyó que "la evidente ausencia de responsabilidad social es uno de los motivos por los que desde siempre se exige una reforma de las regulaciones", y explicó que millones de argentinos requieren asistencia personal para acceder a los servicios.

También te puede interesar...