Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Es asegurar la destrucción del estado darle facultades a alguien que dice que es un topo que desde adentro va a eliminarlo", lamentó este miércoles el diputado nacional de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger, que se opondrá a la Ley Bases y el paquete fiscal que se tratará este jueves al mediodía en la Cámara de Diputados de la Nación.
El legislador criticó el dictamen que sacó el oficialismo y la "oposición dialoguista" para votar la Ley Bases con las modificaciones que introdujo el Senado, aunque en el caso del paquete fiscal, restituirán que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias y eliminar el impuesto de Bienes Personales, que habían dado de baja.
"Eso que el Senado rechazó, que a nuestro entender no correspondía que vuelva a tratarse, el oficialismo, con también el apoyo de la oposición dialoguista, insistió en la redacción original", acotó. En cambio, recordó, no se votarán las privatizaciones ni la eliminación de la moratoria previsional.
De todos modos, planteó que las concesiones del oficialismo son "un poco engañosas", porque se le delegarán facultades a Milei durante un año. "Eso es el corazón de la ley, junto al Rigi. En base a esas facultades, puede desfinanciar tranquilamente, quizás no una privatización directa, pero sí desfinanciar tanto a Aerolíneas como al Correo o como a Radio y Televisión. Radio y Televisión", advirtió en declaraciones a Radiokermés. "Estamos hablando de un presidente que él mismo se jacta de decir que es un topo que desde adentro viene a eliminar al Estado. Entonces, teniendo un presidente que está diciendo eso, darle esta ley, la verdad, es asegurar la destrucción del Estado y de cualquier organismo, no solamente de estos tres, estén o no incluidos en una ley", opinó.
La reposición de Ganancias y la eliminación de Bienes Personales "es un nuevo golpe al federalismo". ""No le alcanza con habernos quitado el subsidio al transporte al interior, no le alcanza con haberle quitado el incentivo docente a los docentes de toda la Argentina, incumpliendo las leyes que así lo determinan, no le alcanza con habernos quitado en nuestra caja de jubilaciones los fondos que nos corresponden por acuerdos federales que vienen ya desde el año 1999, y ahora viene otro golpe al federalismo en esto de querer fundir a las provincias", sostuvo.
"Lejos del relato que el Gobierno Nacional ha construido con el apoyo de los medios de que el paquete fiscal, o sea que ganancias y bienes personales, estas dos leyes van a generar mayores recursos para las provincias, es todo lo contrario. Incluso esto está respaldado también por un informe de la Oficina de Presupuestos del Congreso, que es la que evalúa el impacto de las leyes, y lo reafirma también lo que ha hecho en el equipo del Ministerio de Hacienda, el gobierno provincial, que ha planteado claramente cuál es el impacto negativo para la provincia de La Pampa, es otro ataque al federalismo, el impacto de contribuir a fundir las provincias", insistió.
"La provincia deja de recibir recursos para los servicios de salud, educación y seguridad justicia que brinda mayoritariamente el gobierno provincial, pero impacta también en el consumo, el dinero que deja de entrar a la economía de la provincia, que impacta en los comercios, que impacta también en la recaudación de la provincia y en la actividad económica en general, y la verdad que este relato que han construido, es totalmente falso", reafirmó.
Por otra parte, Raushchenberege adelantó que hay conversaciones con los legisladores patagónicos para presentar una ley específica para intentar restablecer concesiones para los patagónicos que serán perjudicados por la reposicióin de Ganancias. "En la Pampa habían dejado de pagar 9.000 pampeanos en su momento el impuesto y ahora van a tener que volver a pagarlo 13.400, porque ese es uno de los impactos que genera la eliminación de este descuento por ser zona patagónica", explicó.
"La idea era un poco, a ver si podemos explorar esa posibilidad a través de un nuevo proyecto puntual, restituir este descuento que es muy importante para toda la Patagonia", dijo.