Deportes

Canelo vs. GGG, tercera edición

En Las Vegas habrá una gran pelea este sábado, a la medianoche argentina, entre el mexicano y el kazajo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Saúl Canelo Álvarez y Gennady Golovkin III se enfrentarán este sábado, aproximadamente desde las 23:45 (hora argentina), en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos. Se podrá ver por ESPN y por streaming en la plataforma Star+. 

Será el cierre de la trilogía entre ambos, que comenzó en 2017 y prosiguió en 2018. El primero fue empate, mientras que el segundo enfrentamiento fue victoria para el boxeador mexicano. Habrá cuatro títulos en juego.

Desde su última pelea, el mexicano disputó ocho combates más, de los cuales ganó siete y perdió solo uno, que fue justamente el último que afrontó ante el ruso Dmitri Bivol el 7 de mayo de este año.

El kazajo, por su parte, afrontó cuatro: dos de ellos en 2018, uno en 2020 y el último en abril de este año. Todos terminaron con victoria, una por KO, otra por KO técnico, una por abandono y la restante por decisión unánime de los jueces.

Estarán en juego los títulos CMB, FIB, AMB y OMB de la categoría supermediano. Al disputarse el combate en esta categoría, Álvarez expondrá sus cuatro coronas de las 168 libras. Los títulos los consiguió en 2018 ante Rocky Fielding, en 2019 frente a Sergey Kovalev, en 2020 ante Callum Smith, y en 2021 contra Caleb Plant, respectivamente. Posee los cuatro cinturones principales de la categoría supermediano y es el primer pugilista latino en haberlo conseguido.

En la rueda de prensa, GGG afirmó estar "muy feliz" de presentarse en Estados Unidos frente a miles de aficionados y declaró que "es el día más importante para el boxeo" en este momento y "un gran regalo" para los fans, por lo que preparó a los aficionados al adelantarles que se siente completamente listo para la pelea.

"Estoy muy contento de regresar al cuadrilátero, muy emocionado después de la derrota pasada. Estoy muy agradecido con toda la gente. El sábado haremos lo mejor para ganar", mencionó Canelo para iniciar su discurso.

"Bajo presión trabajo mejor. Quiero terminar la pelea antes de los 12 asaltos. Sé que no será fácil, pero yo vine a lograr lo complicado, sé que es un rival difícil. Me motivé mucho porque mi tirada es terminar esto antes de los 12 asaltos", sentenció.

De acuerdo con las proyecciones publicadas por ESPN cuando Canelo Álvarez firmó un convenio con Matchroom Boxing por dos peleas, la bolsa asegurada por subirse al ring contra Dmitry Bivol y Gennady Golovkin giraba en torno a los USD 85 millones en total, por lo que pelear contra GGG este 17 de septiembre le podría significar una suma de USD 42 millones.

Esta cifra está bastante cercana a lo que se embolsó en los dos combates previos que disputaron Saúl y Gennady, quienes se llevaron las bolsas más lucrativas de sus carreras en el 2017 y 2018, años en los que también deslumbraron a la afición con peleas muy parejas.

Ver más:
También te puede interesar...