Culturales

Lanzaron el FestUNLPam por el 65° aniversario

Se realizarán actividades artísticas en Santa Rosa, General Pico, Realicó y General Acha. También habrá dos correcaminatas y una Jornada de Puertas Abiertas. Además, desde la UNLPam llamaron a defender el sistema público de educación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el Salón del Consejo Superior, la Vicerrectora a cargo del Rectorado, Mg. Maria Ema Martin encabezó el pasado martes una conferencia de prensa donde efectuó el lanzamiento de una serie de actividades en conmemoración del 65° aniversario de creación de la UNLPam. Allí se detallaron también una serie de acciones para manifestar ante la comunidad la necesidad de defender el sistema público de educación.

La Vicerrectora compartió la preocupación que atraviesa al sistema universitario nacional, vinculado a expresiones de candidatos a la presidencia de la Nación que denostan el accionar del Estado con respecto a la educación. En tal sentido, recordó los términos de la normativa constitucional y la legislación vigente que definen la temática y refuerzan a la educación pública como derecho humano social e individual de todas las personas.

Martín indicó que "la Universidad Pública tiene en el cumplimiento del mandato constitucional de que el estado nacional provea lo conducente al desarrollo humano, a la investigación y desarrollo científico y tecnológico, y de que garantice los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales", términos de la Declaración del Consejo Superior referida, que también instó a "la realización de actividades y encuentros de discusión y sensibilización que involucren a toda la comunidad educativa de la UNLPam y la sociedad en general".  

Junto a expresiones vinculadas a la educación, la Vicerrectora mostró la preocupación por otras expresiones "que propugnan el negacionismo, la privatización de la salud pública, la eliminación de la Educación Sexual Integral, la posibilidad del mercado de órganos, en suma, todo un conjunto de ideas y propuestas dirigidas a restringir derechos de las personas y a reducir toda intervención estatal que signifique achicar o compensar las desigualdades en la sociedad".

Festivales

En líneas generales, se concentrará durante los meses de septiembre y octubre, en Santa Rosa y General Pico y en localidades del programa La UNLPam en el Territorio, festivales artísticos y musicales; actividades deportivas como las tradicionales correcaminatas, y acciones de difusión de carreras y servicios a estudiantes, con la participación de equipos técnicos de la Secretaría Académica; de Bienestar Universitario y talleres artísticos dependientes de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.

El primer festival se efectuará el viernes 29 de septiembre a partir de la hora 18.00 en las escalinatas de Gil 353, y en General Pico una actividad similar en El Parador de calle 21 el viernes 6 de octubre, así como fechas a confirmar para los Centros Universitarios General Acha y Realicó.

Tal lo anunciado el próximo domingo 24 de septiembre se efectuará en General Pico la tradicional correcaminata Aniversario; mientras que en Santa Rosa se efectuará el domingo 8 de octubre.

Jornada

Se ha previsto para el jueves 19 de octubre en Santa Rosa la Jornada de Puertas Abiertas.

Acompañaron a la Vicerrectora, la Secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Sofía Tomaselli y los Secretarios de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, Abog. Cristian Parodi y el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, MV. Ignacio Kotani.

En el auditorio también estuvieron presentes acompañando las Decanas de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, autoridades de Rectorado y de las Facultades, estudiantes, docentes y personal Nodocente.

También te puede interesar...