Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Réplica por llamado
"Este es un mensaje para ese lector o lectora que en Línea Abierta de ayer pedía 'cuidar y respetar al campo'. Yo coincido con él, pero difiero con él o ella en que 'el campo trabaja'. El campo no trabaja, el campo da de trabajar, genera puestos de trabajo y divisas, pero los que trabajan son los empleados mayoritariamente. Los peones, como se los llamaba antes, que ganan sueldos de miseria y encima en muchos casos los tienen en negro. Yo he visto esa situación recorriendo más de 150 campos en un radio de 60 kilómetros en el mes. Yo los he visto dónde trabajaban y en qué condiciones. Y los dueños, como ya he dicho en otras oportunidades, viven en terribles departamentos o mansiones en Capital Federal. Algunos van cada tanto al campo, pero otros pasan meses y meses sin ir, para ver el ganado o los cuadros, tranqueras que tienen más de 50 años de antigüedad, con candados herrumbrados. Por eso le digo que los dueños de los campos, en su mayoría, le dan poca bolilla, no es como antes que trabajaba toda la familia en el campo. Ahora eso no existe. Gracias a El Diario, habló el jubilado del centro".
Fideicomiso del Autódromo
"Hola, muchachos de El Diario, les hablo para que me saquen este comentario, porque a ustedes los lee todo el mundo. Se están cayendo a pedazos, al menos en el sector del público, las gradas del Autódromo Provincia de La Pampa. El pavimento de las calles intermedias que la gente usa para ubicarse adentro está lleno de agujeros y pozos. En el sector de tierra, donde la gente hace asados, hay unos pozos de más de 30 centímetros de profundidad, no los tapan y hace poco una persona mayor casi se quiebra la cintura porque se cayó a un pozo de esos. El famoso fideicomiso que se creó, de gusto porque no está nunca... Para mí funcionaba mejor ese grupo de gente que se había hecho cargo cuando recién lo inauguró el exgobernador Oscar Jorge, para que trabajen adentro. Les pido a los del fideicomiso que por favor lo mantengan como corresponde. Porque incluso han puesto plantas nuevas que nunca se riegan. Por favor, háganse cargo de por lo menos, ya que por lo visto no pueden ellos, que hagan un acuerdo con la gente de la Municipalidad de Toay, que con el personal que tiene que conoce la zona lo mantenga. Es una pena que semejante obra que costó tanto se esté cayendo como se está cayendo. A nadie le importa nada. Gracias".
Salitas de Salud
"Este es un mensaje con respecto a las salitas de Salud que hay en los barrios de Santa Rosa. En realidad, tendrían que tener un horario mucho más extensivo, porque hay casos en los que uno puede tener alguna descompensación o accidente fuera de ese horario y se tiene que trasladar a otro centro sanitario, que en muchos casos quedan a 5 o 7 kilómetros del barrio. Y si no tiene medio de movilidad, se tiene que tomar un taxi con lo costosos que son. Entonces, yo creo que el Ministerio de Salud tiene que resolver el tema del horario en las postas de Salud de los barrios, tienen que extenderlo. Porque el Centro Sanitario o la Asistencia, como se la conoce, atiende las 24 horas. Y lo mismo el Hospital Molas o el Evita. Por eso yo creo que las salitas de los barrios que están muy retirados del centro tendrían que extender el horario de atención. Espero que haga ese esfuerzo el Ministerio de Salud".
Agradece a Saneamiento
"Quiero agradecer al personal de la Subdirección de Saneamiento de la Municipalidad de Santa Rosa, no solo por la solución del problema que teníamos en la calle con las cloacas, sino también por la atención profesional y humana que nos brindaron. Muchas gracias".
"Intendentes aletargados"
"Intendentes, dejen de dormir y gestionen la reactivación del sistema ferroviario, otrora medio de transporte que marcó un hito con enormes beneficios económicos y sociales para los pampeanos. Será justicia. Gracias a El Diario".
Montos del BLP
"Quisiera que el Banco de La Pampa (BLP) no nos discrimine más a los clientes que hace 40 años o más, desde que el banco tiene tarjeta de crédito, y a los clientes que han cumplido en tiempo y forma y jamás han pedido un peso o han dejado de pagar dentro de los plazos correctos, que por favor nos aumenten el monto de compra. En mi caso, mis ingresos, que me los pagan a través del propio banco, superan en más de 10 veces el monto que tengo asignado en mi tarjeta de crédito y ya no me alcanza ni para comprar un termo. Y la excusa que pone el banco es que no adhiero al Paquete Pampa... No adhiero al paquete porque no lo necesito, ni caja de ahorro en dólares y mucho menos cuenta corriente, ni quiero tenerla. ¿Por qué voy a tener que pagar por un servicio que no necesito? Gracias".
Botellas y latas en la vereda
"Este mensaje es para hacer un pedido a los y las concurrentes al boliche Yes que está en la avenida Illia en la ruta 5 en la salida a Buenos Aires. Por favor, a aquellos jóvenes que concurren y acostumbran dejar estacionados sus autos en la calle Guido entre Tello y Rubio, que es una calle que está bien iluminada, les pediría que por favor las latas y botellas de bebidas que consumen o se las lleven a sus casas o las dejen en el cesto de la basura del local bailable y no en la vereda de los sufridos vecinos, que aparte de que tenemos que soportar los griteríos de madrugada, encima nos tiran todas las botellas y latas que se toman en las veredas. Tengan un poco de piedad por los vecinos que pagamos nuestros impuestos y queremos vivir tranquilos. Gracias".