Locales

Millonaria inversión para la Planta de Residuos Biopatogénicos en Toay

''

Se invertirán más de 113 millones de pesos. Hoy se realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este jueves se realizó la apertura de sobres para la licitación de la segunda etapa de la obra de la Planta de Residuos Biopatogénicos que se realizará en Toay. La misma contará con un presupuesto oficial de $113.054.894,89 y un plazo de ejecución de 450 días.

La licitación se llevó a cabo durante la mañana en el Consejo de Obras Públicas, con la presencia del subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el director General de Obras Públicas, Sergio Melian, y los representantes de las firmas oferentes.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), Rojo explicó que la etapa nueva -más tecnológica- se construirá paralelamente a la que ya se encuentra en Toay.

“Es una obra muy importante para el área de Salud. En este caso tiene una tecnología mixta para tratar todos los residuos biopatogénicos, con instalación autoclave, más una caldera de enfriamiento, que eso va a ser el procesamiento del 90 por ciento de estos residuos y el otro 10 por ciento se hace a través de un horno pirolítico, que también incluye la obra en cuanto a provisión de equipamiento”, detalló.

Luego se refirió al proyecto integral en que trabaja el Gobierno provincial para el cuidado del medio ambiente. “Salud tiene un sistema integral del tratamiento de residuos biopatogénicos, producidos de los centros de salud y hospitales, y lo que se está tratando de avanzar es en un proyecto más integral y que tiene otras etapas posteriores, la de cuidar el medio ambiente y no provocar problemas que son importantes para el medio”, afirmó.

En cuanto a la obra de la planta que se licitó tendrá alrededor de 600 m2 de construcción civil.

Melian comunicó que se evaluarán las ofertas presentadas, tanto desde lo técnico como desde lo económico, para luego concretar la obra. Además, adelantó que esta obra se complementa con la de gas, próxima a firmarse. “Esto en un futuro ayuda a cubrir todo el sistema integral que tiene la Provincia del tratamiento de residuos, que es un proyecto muy ambicioso y necesario”, cerró.

También te puede interesar...