Deportes

Torello afronta otro desafío extremo

''

El deportista winifredense de gran fondo correrá el fin de semana Patagonia Run sobre 100 millas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Cada vez queda menos. Y las horas se convierten en minutos para cualquier deportista de elite y que afronta un gran desafío.

Gustavo Torello tendrá, un mes después de haber hecho cumbre en el Cordón de Plata de Mendoza, la oportunidad de desafiar sus capacidades en el Patagonia Run, la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica. Se correrá en San Martín de Los Andes, y serán 100 millas (160 kilómetros).

La carrera se largará este viernes entre las 10 y 12 horas y Tavo programa completar la exigencia en menos de 32 horas si todo marcha como lo planificó.

“Se largará por tandas, lo tiene estipulado la organización. Es una carrera distinta a las que hicimos, porque hay muchas medidas de seguridad por la pandemia. Gracias a esas medidas después de la aprobación de los protocolos presentados, es que se aprobó la realización de la competencia”, le cuenta Torello a El Diario.

La largada será en la costanera de San Martín de Los Andes y se recorrerán paisajes extraordinarios. Por eso la carrera es una de las que integra el Circuito del Spartan Trail World Champions 2021.

“Si todo anda bien, tendría que llegar el sábado tipo 6 y 7 de la tarde. Es una carrera demandante, técnica, que vengo preparando desde hace muchísimo tiempo. Y estoy confiado en que la voy a poder terminar”, aporta.

La prueba es una de las ocho que forman parte del circuito STWC 2021 y por su trascendencia iba a convocar a los mejores trailistas del mundo, incluso, del español Pau Capell, uno de los mejores de la actualidad.

“Este tipo de competencias da premios en dólares, en 100 millas y en 42 kilómetros. Habitualmente tiene una convocatoria muy grande, con los mejores del mundo, pero debido a las restricciones, 15 días atrás, se impidió el ingreso de atletas del exterior” indicó.

Mientras comparte sus experiencias en deportes no tradicionales, a veces montando una tabla y una vela en una laguna para hacer kitesurf, y en otras escala picos históricos, Torello prueba su cuerpo y se somete a evaluaciones con los mejores profesionales. Por eso le agradeció al Dr. Juan Carlos Mazza, a quien definió como “una eminencia científica del deporte y la fisiología”.

“Le agradezco su profesionalismo y humildad, por su tiempo dedicado a un deportista amateur como yo que solo busca mejorar aspectos referidos a la nutrición deportiva. El objetivo no es correr más rápido, sino cuidar de manera responsable el cuerpo después de una actividad tan demandante como una ultra distancia de montaña” indicó, tras agradecer a Daiana Pérez, su compañera de vida, que lo banca y acompaña en estas locuras.

Un mes atrás Torello llegó a unos seis mil metros más cerca del cielo. Lo hizo junto a Jorge Arano, Estefanía Pérez y Daniel Argañín en el Cordón de Plata, Mendoza. Fue otra línea más en su libro de aventuras que apenas está comenzando a completarse.

También te puede interesar...