Hoy finalizó la megamuestra que se realizó en el Autódromo Provincia de La Pampa. Durante tres días, gran cantidad de personas pudieron ver las experiencias de casi 400 emprendedores y emprendedoras de la provincia.
Con la última jornada que se desarrolló este domingo, la ExpoPyMEs cerró con una gran afluencia de público. La entrada era libre y gratuita.
El cierre fue con una gran afluencia de público, y la entrada era libre y gratuita. Según los números oficiales, por esta 8° edición pasaron unas 70 mil personas.
La ministra de Producción, Fernanda González, destacó que la exposición dejó a los organizadores "muy satisfechos".
"No sólo por la vidriera productiva que orgullosamente podemos mostrar sino también por las diversas vinculaciones comerciales que logramos con inversores extranjeros y nacionales", resaltó.
La funcionaria puntualizó que durante el domingo tuvieron la visita de Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. "Y justamente destacábamos la importancia de estos espacios y de la relación excluyente entre el sector público y el sector privado, como estrategia principal para fortalecer el entramado productivo, la generación de nuevas oportunidades de negocios, el desarrollo de proyectos integrales y adaptados a los mercados actuales como herramientas que contribuyan a la generación de empleo", enfatizó.
Domingo.
Durante este último día hubo clases de cocina y degustación de productos de Justino, y una degustación de vinos.
En los escenarios se presentaron Java Queens, Les Fankies, Abrime Marga, el Ensamble de la UNLPam y la Banda Sinfónica de la provincia. También hubo, desde las 17:30 horas, un desfile de moda e indumentaria pampeana.
Pese a la baja temperatura y a que había mucho viento, hubo mucho público al igual que en las jornadas previas. Incluso, durante este domingo se observaron filas de autos por la Ruta 14 para el ingreso a la tarde.
La muestra sirvió para ver, recorrer y conocer emprendimientos pampeanos, así como las novedades en materia de tecnología, energías renovables y ambiente.
El gobernador Sergio Ziliotto había destacado la presencia de 380 expositores como “380 ejemplos de tenacidad y apuesta al futuro”.
“Una síntesis de la realidad productiva de La Pampa, fruto de una virtuosa conjunción entre empresas que arriesgan y Estado que apoya. Seguiremos a su lado. Como hasta ahora, cuando nos necesiten. Sólo así lograremos diversificar y potenciar nuestra economía, el camino virtuoso para desarrollar nuestra Provincia con inclusión social", destacó el mandatario tras la segunda jornada.