
Las empresas de media distancia tuvieron un conflicto con los gremios que realizaron paros y medidas de fuerza en los últimos meses. Las patronales se negaban a aplicar un aumento. Ahora accedieron a ese incremento, y los organismos reguladores le autorizaron el aumento.
El director de transporte, Gustavo Minetto confirmó el incremento. "Esto fue un pedido de las empresas porque desde enero no se actualizaba", explicó el funcionario.
"La polinómica que determina el precio del boleto se compone de varios puntos. Uno son los subsidios, que en este caso quitó el gobierno nacional, otro es la inversión en equipamiento y uno más que es el acuerdo de UTA (Unión Tranviaria Automotor)", afirmó el funcionario.
El tramo Santa Rosa-Toay aumentó 36 pesos en horario diurno y 45 pesos durante la noche. En las paradas de Zona Quintas el boleto cuesta 31 pesos y el escolar, 29.
En el caso de Transur, el boleto entre Santa Rosa-General Pico es de 290 pesos. Estas tarifas rigen desde este lunes.
-
Girasol en siembra directa< Anterior
-
Dirigente de Franja culpa a "empleados públicos" por la derrota de MacriSiguiente >